CropCircle

El fénomeno comenzó en el año 1976, cuando aparecen los primeros círculos en Winchester, Reino Unido, y los medios hacen eco de la noticia. Estos primeros círculos eran simples, de apenas 9 o 10 metros de diámetro, pero con el paso de los años se volvieron más complejos y numerosos. Ya en la década de 1980 el fenómeno se traslada a otros países como Alemania, Nueva Zelanda, etc. Aunque el registro más antiguo fue en Inglaterra, publicado en la portada de un titular de los Estados Unidos, del 22 de agosto de 1678, con el nombre de "El Demonio de Segar". La imagen más curiosa de este titular es de una extraña criatura generando un gran círculo en el cultivo. El agricultor quien dio testimonio para el articulo publicado aseguró haber visto al mismo Diablo segando el trigo, antes de pagar cierto salario que su segador exigía por su trabajo.
En 1991 Doug Bower y Dave Chorley se adjudican la autoría de los primeros círculos aparecidos durante mediados de la década de 1970, mostrando detalladamente a la prensa cómo los realizaron. Los inventores del fenómeno empezaron realizando simples círculos con la idea de que los ufólogos los consideraran obra de extraterrestres y, cuando el meteorólogo Terence Meaden, especuló con la posibilidad de que fueran consecuencia de tornados, añadieron líneas rectas y rectángulos para frustrar al experto. También cuando los ceréalogos especulaban en los pubs sobre qué resultaría en el fenómeno sorprendente y definitivo de cara a su origen no natural, Bower y Chorley -que solían frecuentar los mismos locales- tomaban nota y, en cuanto podían, hacían realidad los sueños de los expertos.
Sin embargo, existen múltiples indicios que desacreditan completamente la autoadjudicación de autoría por parte de Bower y Chorley. Entre los argumentos citados, destacan la imposibilidad de que ambos ancianos pudieran ser responsables de diseños de hasta una hectárea de extensión, máxime cuando consta que algunos de estos han sido realizados el transcurso de una sola noche. Tampoco parece razonable suponer que dichos hombres, sin formación superior, pudieran representar estructuras tan complejas como el conjunto de Mandelbrot (aparecido el mismo 1991), la proporción aurea o la curva de Koch en la oscuridad de la noche y sin instrumental topográfico complejo. Finalmente, cabe destacar que en el momento de la confesión se habían registrado ya decenas de miles de círculos distribuidos por cuatro continentes, lo que hace inverosímil la autoría por parte de estos dos únicos individuos de más allá que una ínfima parte.
Ante dichas alegaciones, Bower y Chorley se ofrecieron a reproducir dichos diseños ante expertos, que pudieron comprobar lo rudo de la ejecución (círculos claramente imperfectos y poco definidos, incluso a simple vista ) y los diseños no se correspondía con los tenidos por "reales". Por otro lado, los diseños de Bower y Chorley no presentaban las anomalias electromágneticas que han sido detectadas en dichos círculos. Las espigas, finalmente, aparecían quebradas, no dobladas de un modo suave.
Tras la confesión de los dos jubilados en 1991, una segunda generación de artistas invadió los campos británicos con diseños matemáticos cada vez más complejos. La nueva ola de artistas también han modernizado las técnicas: ahora usan diseños por ordenador, punteros láser, GPS y es posible que en algunos casos empleen dispositivos generadores de microondas para doblar los tallos de las plantas.
Muchos agricultores se manifiestan molestos por la creación de estas formaciones en sus cultivos ya que representan pérdidas al no poder aprovechar el trigo aplastado. Muchos de ellos han optado por cobrar la entrada a sus fincas a quien desee ver el círculo.
Lista de Videos
El Gran Misterio de los CropCircleCírculos